- Grupo El Arco colabora en la Operación Kilo promovida por el Banco de Alimentos
- Los alumnos del módulo “Promoción turística local e información al visitante” visitaron la fragua de Ca l Ferreru de Tuernes el Perqueño
- Siero llevará a cabo un plan formativo dirigido a jóvenes en el marco de la estrategia de desarrollo urbano sostenible e integrado EDUSI
- La Asociación de Mujeres “Les Ayalgues de Carbayín” realizan una exposición de Playmobil sobre “Muyeres Asturianes” que finaliza el 4 de junio
- Lugo de Llanera celebra las Sacramentales del 2 al 4 de junio
VARIOS
Carta al director. ¿QUIÉN HACE PRÁCTICA DE LA VIOLENCIA EN VENEZUELA?
Quiero comenzar este artículo apoyando al gobierno legítimo de Venezuela, a sus instituciones y al pueblo venezolano, a la vez que denunciar la campaña mediática internacional contra la estabilidad del país.
Me empuja a ello un reciente vídeo cuyo enlace anoto a continuación para que el lector lo vea y saque conclusiones. http://canarias-semanal.org/not/20509/llaman-en-gran-canaria-a-asesinar-chavistas-y-dar-un-golpe-de-estado-en-venezuela-video-/
Esto pasó el 6 de junio en Gran Canaria y pese a las denuncias interpuestas por “apología del terrorismo”, hasta ahora las autoridades no han tomado nota del caso.
Condeno todo tipo de violencia venga de donde venga, pero la inmensa mayoría de los muertos en Venezuela son promovidos por sectores de la derecha y arroja más de 80 muertos entre ellos 6 policías, un gobernador, un juez, varios periodistas y sobre todo civiles que fueron degollados en las famosas “guarimbas”( cables de acero que cruzan en las calles). Incluso quemaron vivo a un joven cuyas imágenes hemos visto en TV.
Han sido incendiados un juzgado, un centro materno-infantil, escuelas y otras instalaciones públicas con total impunidad.
Venezuela es desde siglos un país violento al igual que Honduras, El Salvador, Méjico o Colombia por poner ejemplos. La diferencia estriba en que mientras guardamos silencio en lo que pasa en tantas latitudes, Venezuela sigue siendo noticia diaria en los medios españoles.
La trayectoria histórica de esta derecha violenta, se relaciona con sabotajes, especulación con los alimentos, el propio golpe de Estado de 2002 que derrocó temporalmente a Hugo Chávez. Remontándonos más atrás recordemos los miles de estudiantes muertos bajo el gobierno derechista de Carlos Andrés Pérez.
Venezuela al igual que otros países latinoamericanos, es un país apetecible para el imperio y la oligarquía nacional que no duda en apoyar y financiar acciones desestabilizadoras contra el gobierno legítimo de Nicolás Maduro con el único fin de controlar los recursos nacionales y poner fin a los logros sociales en la etapa de Chávez.
Los medios de comunicación de audiencia internacional, intoxican con noticias interesadas. Adjudican los muertos al gobierno incluida la delincuencia común. Se empeñan en demostrar a través de fotos rebuscadas las carencias, mientras ocultan referencias a depósitos decomisados repletos de alimentos, medicamentos y otros enseres con el único fin de desestabilizar y crear descontento entre la población. Recordando la historia, pasó lo mismo bajo el gobierno de Salvador Allende en Chile y que acabó en un cruento golpe de Estado.
Osan hablar de vulneración de DD.HH y libertad de expresión cuando existen más de 100 periódicos de los que la inmensa mayoría son privados, al igual que cadenas de TV y guardan silencio sobre los golpes de Estado reaccionarios en Honduras y Brasil y los intentos en Bolivia o Ecuador.
Si en Venezuela no hay diálogo, es fundamentalmente por la intransigencia de la oposición que no respeta el orden jurídico y constitucional, de ahí que el gobierno haya convocado una Asamblea Nacional Constituyente en la que los ciudadanos elijan directamente a sus representantes institucionales.
Esta es la única vía posible para alcanzar la paz y estabilidad en el país.
Juan Luis Vallina