- Recital de Fado en el Centro Polivalente Integrado de Lugones el sábado 25 de marzo
- Siero mejora la señalización horizontal en El Berrón
- El Ayuntamiento de Siero se suma, un año más, a la Hora del Planeta de WWF
- El Museo Taller de Títeres organiza el taller “Haz un teatro de sombras” el domingo 26 de marzo a las 18 horas
- Llanera proyecta la creación de una zona multideportiva en los terrenos libres de cesión obligatoria del polígono de Silvota
ASTURIAS
CODOPA reclama al Ayuntamiento de Siero, que ha anunciado un presupuesto expansivo, que revierta los recortes y recupere el apoyo a la cooperación
El alcalde Ángel García acumula cuatro años de retrocesos en los que se incluyen la supresión de las subvenciones o los premios de Derechos Humanos. Ante el debate presupuestario de mañana, desde CODOPA se demanda que no se aprueben “otras cuentas insolidarias más”
El Ayuntamiento de Siero ha anunciado para 2022 un presupuesto expansivo, con más fondos para las cuentas municipales. Y desde CODOPA se reclama que ese aumento sirva para recuperar la solidaridad en un concejo en el que su alcalde, Ángel García, acumula años recortes. Ante el debate presupuestario que tendrá lugar mañana, solicitamos que se tenga en cuenta la necesaria vuelta a la solidaridad.
El presupuesto del año que viene, por lo tanto, debe ser el de la recuperación a la cooperación de un gobierno local que comenzó dejando sin ejecutar la convocatoria pública para ONGD, que eliminó posteriormente. También retiró el premio municipal de Derechos Humanos, que se entregó por última vez en 2018. Además, se ha renunciado a la semana de comercio justo que se organizaba desde el ayuntamiento y se ha dejado de convocar el Consejo Local de Solidaridad, uno de los más activos de Asturias.
El año pasado, desde CODOPA ya intervenimos en un Pleno similar al que se celebrará mañana para pedir que el equipo de gobierno abandone su reciente insolidaridad y vuelva a la tradición de apoyo a las ONGD que habían mantenido hasta ahora gobiernos de diferentes colores. Este año repetimos nuestra reivindicación, con más ahínco aún al considerar que el aumento de fondos elimina toda excusa relacionada con las dificultades económicas.
En contra de las recomendaciones internacionales, nacionales y autonómicas
En su negativa a apoyar la solidaridad, Ángel García va en contra de las recomendaciones de la ONU, que cifra en el 0,7% del presupuesto total la cantidad idónea para destinar a cooperación. Algo que han defendido también desde los Gobiernos de España y Asturias.
En España, de hecho, el actual gobierno y parlamento encaran una actualización de las políticas de cooperación, incrementando significativamente los presupuestos que fueron minimizados en el anterior gobierno.
Noticias relacionadas
- Siero coloca señales contra la violencia de género en los institutos del concejo
- La Asociación Comercio Local Siero destina 1.000 euros al fomento del consumo en los establecimientos de proximidad
- La Sidrería Parrilla Punto y Coma es uno de los pocos locales que cuenta con una parrilla de leña de roble en Lugones
- La Asociación Biodevas organiza una excursión ornitológica a Santoña el 22 de enero
- Los mayores del Centro Polivalente Valentín Palacio de Pola de Siero “Samartinan por Antroxu”
- La Generación del 56 de las Escuelas de Lugones se volvió a reunir por Navidad