- Recital de Fado en el Centro Polivalente Integrado de Lugones el sábado 25 de marzo
- Siero mejora la señalización horizontal en El Berrón
- El Ayuntamiento de Siero se suma, un año más, a la Hora del Planeta de WWF
- El Museo Taller de Títeres organiza el taller “Haz un teatro de sombras” el domingo 26 de marzo a las 18 horas
- Llanera proyecta la creación de una zona multideportiva en los terrenos libres de cesión obligatoria del polígono de Silvota
POLíTICA
El Ayuntamiento de Siero adjudica la primera operación a financiar por los fondos FEDER para la implantación de la estrategia DUSI
La concejala de Desarrollo y Promoción Económica, Patrimonio; Servicios Públicos Digitales; e innovación, Aida Nuño, anunció la adjudicación de una de las operaciones incluidas en la línea “Lugones Centro Smart” del plan de implementación de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado EDUSI “El centro de Asturias”, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). En concreto se trata del proyecto de mejora y ampliación de la sede electrónica municipal, por importe de 143.433 euros. El plazo de ejecución de este contratro es de 18 meses.
Tal y como apuntó la edil “este es un paso muy importante en la puesta en marcha de la estrategia DUSI. Hemos adjudicado el contrato para la primera de las operaciones vinculada a la mejora y ampliación de la sede electrónica y del gestor documental. El objetivo es ampliar los servicios que se pueden realizar desde la sede electrónico con el fin de que los ciudadanos puedan comunicarse más fácilmente con el Ayuntamiento evitando desplazamientos”.
Fondo FEDER para la estrategia DUSI
El importe total de la implementación de la estrategia DUSI es de 6.305.911 euros, siendo la ayuda asignada FEDER de 5.044.729 euros (el 80%) y la cofinanciación del Ayuntamiento de Siero de 1.261.182 euros. La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integral “El centro de Asturias” del Ayuntamiento de Siero, concedida en 2018 se plantea en el marco de cuatro objetivos temáticos: Mejorar el uso y la calidad de las TIC y el acceso a las mismas, favorecer la transición a una economía baja en carbono, proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos y, por último, promover la inclusión social y luchar contra la pobreza.