- Grupo El Arco colabora en la Operación Kilo promovida por el Banco de Alimentos
- Los alumnos del módulo “Promoción turística local e información al visitante” visitaron la fragua de Ca l Ferreru de Tuernes el Perqueño
- Siero llevará a cabo un plan formativo dirigido a jóvenes en el marco de la estrategia de desarrollo urbano sostenible e integrado EDUSI
- La Asociación de Mujeres “Les Ayalgues de Carbayín” realizan una exposición de Playmobil sobre “Muyeres Asturianes” que finaliza el 4 de junio
- Lugo de Llanera celebra las Sacramentales del 2 al 4 de junio
VARIOS
Miles de trabajadores amenazados con retrasos en el cobro de la prestación por la negativa del SEPE a ampliar el plazo de presentación de los ERTES
Miles de trabajadores amenazados con retrasos en el cobro de la prestación por la negativa del SEPa ampliar el plazo de presentación de los ERTES
- Hoy, 3 de abril, es el último día para presentar la documentación necesaria ante el SEPE para la documentación de los ERTES derivados de fuerza mayor.
- La no ampliación del plazo amenaza a cientos de empresas a ser sancionadas por incumplir el plazo de cinco días para presentar las documentaciones en el SEPE.
- Urge la ampliación de los plazos de presentación ante la avalancha de solicitudes de empresas y la congestión de los sistemas telemáticos del SEPE, facilitando la gestión de los expedientes con el tiempo y la calidad suficiente.
El Colegio de Graduados Sociales de Asturias ha pedido, a través del Consejo General de Colegios de Graduados Sociales, la necesidad de ampliar el plazo de cinco días para la presentación de la documentación de los Expedientes Temporales de Regulación de Empleo (ERTEs) por fuerza mayor debido a la avalancha extraordinaria de expedientes a tramitar, resultado de la declaración del Estado de Alarma y el confinamiento obligatorio de la población, que ha afectado a un elevado número de empresas y profesionales autónomos.
Los plazos para presentar la documentación para la solicitud contributiva por desempleo a los trabajadores afectados por la suspensión de sus contratos de trabajo o la reducción de su jornada laboral de forma temporal ante el SEPE, derivados de fuerza mayor, terminan hoy, tres de abril, sin que desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social se haya estimado necesario ampliar dicho plazo, ni se haya tenido en cuenta la excepcionalidad de la situación y las limitaciones para los profesionales responsables de la gestión de los expedientes, en buena parte Graduados y Graduadas Sociales.
Por su parte, las empresas que no consigan presentar sus expedientes en el plazo determinado, se someten a las posibles sanciones contempladas en el apartado 4 del art. 3 del R.D.L. 9/2020 por el incumplimiento.
El Colegio de Graduados Sociales de Asturias, constata además que, al extraordinario volumen de trabajo, hay que añadir la imprecisión de las normas extraordinarias que han regulado los procedimientos, los cambios en los formularios y en los requisitos exigidos, han sobrecargado el volumen de trabajo de estos profesionales.
A todo esto, se añaden los problemas técnicos de los sistemas de gestión digital del SEPE, incapaces de absorber el volumen de expedientes a tramitar. El propio SEPE se ha visto desbordado por la situación, por ello no se comprende cómo no se amplían los plazos para facilitar la gestión por parte de todos.